Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Envíanos tus imágenes

Diferencia entre revisiones de «Leonardo da Cutri»

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Línea 15: Línea 15:
  
  
[[Categoría:Ajedrecistas de Italia]]
+
[[Categoría:Campeones mundiales de Ajedrez|da Cutri, Leonardo]]
[[Categoría:Nacidos en 1552]]
+
[[Categoría:Nacidos en 1552|da Cutri, Leonardo]]
[[Categoría:Fallecidos en 1597]]
+
[[Categoría:Fallecidos en 1597|da Cutri, Leonardo]]
 
{{revisar}}
 
{{revisar}}
 
{{categorizar}}
 
{{categorizar}}

Revisión del 16:28 1 nov 2011

Partida de Ajedrez entre Ruy López de Segura y Da Cutri en la corte de Felipe II, por Luigi Mussini (1883).

Giovanni Leonardo di Bona, también conocido como Giovanni Leonardo da Cutri, Giovanni Leonardo da Cutro, o simplemente Leonardo da Cutri, y apodado Il Puttino (Cutro, 1552 - id., 1597) fue un ajedrecista italiano.

Leonardo da Cutri fue apodado «Il Puttino» por su escasa estatura. Estudió leyes en Roma, y en esa época se batió por primera vez con Ruy López de Segura, perdiendo dos veces ante él. Tras la derrota se fue a Nápoles donde se adiestró en el juego durante dos años con Paolo Boi. Era considerado como el mejor jugador de Italia.

Se cuenta que volvió a Cutri porque su hermano había sido capturado por los sarracenos. Leonardo propuso al capo de los piratas jugarse la liberación de su hermano al ajedrez. No sólo ganó la libertad de su hermano sino que también sacó 200 ducados que el pirata se atrevió a apostar. Tras esta hazaña se fue a Génova y de ahí a Madrid, donde jugó el famoso encuentro patrocinado por Felipe II: en 1575, Felipe II le invita a un torneo en su corte y así se reunieron en Madrid los mejores ajedrecistas italianos de su época: Leonardo da Cutri y Paolo Boi, junto con los españoles Ruy López y Alfonso Cerón, de Granada. Esta prueba es calificada por los historiadores como el primer torneo internacional de maestros y la primera en ser documentada.

El torneo lo ganó Leonardo da Cutri y recibió como premio mil ducados, una capa de armiño y su lugar de nacimiento (en Calabria, reino de Nápoles, parte de los dominios de la monarquía hispánica), durante veinte años, estuvo exento de pagar tributos. Felipe II envió sus felicitaciones a Juan de Austria en una carta fechada el 22 de agosto de 1575.

Volvió a Italia y se enteró de la muerte de su mujer. Ante la pena partió para Lisboa, donde se enfrentó a los mejores jugadores de Portugal ante el rey Sebastián I de Portugal. Tras su periplo regresa a Italia rico, y muere a los 45 años de edad.


El material recogido en este artículo procede de una entrada de la Enciclopedia Libre Universal, bajo la licencia GFDL.
 ← REVISAR 

Este artículo debe revisar su categorización por un bibliotecario (actualmente el encargado es Sir Arthur (dis. - cont.).