Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Edita en una página

Gas de Córdoba

De Ateneo de Córdoba
Esta es una <a href="/mediawiki/index.php?title=Ayuda:Historial" title="Ayuda:Historial">revisión antigua</a> de esta página, editada por Amoluc (discusión | contribuciones) a las 19:53 3 nov 2011. Puede ser diferente de la <a href="/mediawiki/index.php?title=Gas de Córdoba" title="Gas de Córdoba">versión actual</a>.

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Empresa fundada en 1870 por José Gil y Serra, quien se sirvió de testaferros para conseguir el contrato de abastecimiento que el Ayuntamiento había concedido en julio de 1867 a Victor de Cardaillac y Estanislao Navarro. Su ambito comercial se circunscribió exclusivamente al municipio de Córdoba.

La fábrica estaba situada fuera del casco urbano, en el pago de la Fuensanta lindante con el arroyo del mismo nombre, conforme a lo exigido por el Ayuntamiento de que fuese un paraje ventilado, a más de 100 metros del núcleo urbano y no contiguo a cualquier otro edificio.

A pesar de las dificultades iniciales para abastecerse de carbón, el suministro de gas se inició el 6 de febrero de 1870 y el 19 de marzo del mismo año se comenzó a surtir a los particulares.

No obstante el caracter familiar de la empresa y su reducido tamaño, diez años después se situó en el quinto puesto nacional por volumen de fabricación, con una producción media diaria bastante superior a la media estatal. En 1880 la compañía adquirió una dinamo Gramme que posiblemente fue la primera que se utilizó en Córdoba para producir electricidad, aunque sólo la utilizó para uso propio.

En un primer momento Gas de Córdoba resistió bien la llegada de la electricidad gracias a la modernización de la fábrica y de las lámparas, pero el deseo del Ayuntamiento de utilizar el nuevo fluido en el alumbrado público influyó negativamente en la marcha de la empresa y deterioró sus relaciones con el Consistorio, llegando a dirimir sus discrepancias en los tribunales en repetidas ocasiones.

Las dificultades en el abastecimiento de carbón durante la I Guerra Mundial y la construcción de saltos de agua cada vez mayores que promovieron un mayor desarrollo de la compañías eléctricas, llevaron a Gas de Córdoba a una situación insostenible que derivó en la creación de la Sociedad de Gas y Electricidad de Córdoba, con el objetivo de diversificar la actividad y entrar en el negocio eléctrico.

Fue dirigida por el propio José Gil y Serra entre 1870 y 1877, por su hermano Leopoldo hasta 1898 y por sus herederos Pedro Gil y Moreno de Mora y su hijo Jose Pedro Gil Moreno de Mora y Plana hasta 1919, fecha en que sus activos pasaron a formar parte de la citada Sociedad de Gas y Electricidad de Córdoba.

Bibliografía

Este artículo debe revisar su categorización por un bibliotecario (actualmente el encargado es Sir Arthur (dis. - cont.).