|
Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Desde las 18:00 horas del lunes 2 de noviembre ha comenzado a emitir el Canal del Ateneo de Córdoba en Youtube
CAC36 CANAL ATENEO DE CÓRDOBA.
Desde aquí haremos llegar las actividades que se realicen en el Ateneo
así como los actos, representaciones teatrales, recitales de poesía y conferencias de nuestra hemeroteca.
El canal está disponible en el enlace: https://youtu.be/H09BNMzeAJs
Actividades ya disponibles en el canal:
Presentación del Canal por parte de Antonio Varo Baena, Presidente del Ateneo de Córdoba
"Foro Jaime Loring de debate y conocimiento”, conferencia del ateneísta Rafael Jiménez, “AREAS DE MONTAÑA Y DESPOBLACIÓN”.
Lectura poética del ateneísta Antonio Flores Herrera.
Entrevista realizada a la ateneísta de honor Carmen Galán Soldevilla
Recital de poesía: Participan Balbina Prior,
Ángela Mallén, y Joanna Mojón.
"Los Miércoles del Ateneo": Entrevista de Elena Cobos a la poeta y ateneísta Pilar Sanabria
CONVOCADOS LOS PREMIOS LITERARIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
VIII Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVI Premio de Poesía Juan Bernier.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2019, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Rafael Sarazá Padilla
Rafael Sarazá Padilla, abogado. Córdoba, 29 de noviembre de 1930 - 26 de octubre de 2016.
Militante de Acción Católica en su juventud, fue uno de los fundadores del Círculo Cultural Juan XXIII (1962). Profesor de la Escuela de Prácticas Jurídicas así como Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba (1979-1981). Fue miembro del Consejo General del Poder Judicial en el período 1994-1998 a propuesta de Izquierda Unida.
Ha sido considerado como uno de los mejores abogados penalistas de Córdoba, además de haber sido abogado de diferentes movimientos reivindicativos de la capital cordobesa, así como en la lucha democrática y la salvaguarda de los derechos humanos tal y como se puede desprender de sus propias palabras:
"Soy abogado, con una vocación profunda, y amo mi profesión, sin escollos ni contradicciones, al servicio de mis ideas, sobre las que se yergue la defensa del menos protegido. Mi fe cristiana me impele a leer el Evangelio, a encontrar en sus páginas el clamor sin favor de los pobres, el aliento a los desamparados, el bálsamo vital para aquellos que sufren. Yo, que tengo tantos huecos sin colmar, tantos problemas sin resolver y mi alma ardida en dudas de insondable raíz religiosa, siento como luz clarísima que el mensaje evangélico es una revolución frente a los poderes del mundo. Si para defender al individuo, hay que atacar la institución, no me arredro, no escondo la cabeza, no me arrugo. Con el filo de la navaja a flor de carne, me enfrento, armas en ristre de que me dota mi profesión y mis ideas, contra todo aquello que oprime a los hombres".
Premios
- Recibió la Fiambrera de Plata del año 1994 concedida por el Ateneo de Córdoba.
- Cordobés del año (1994)
- Medalla de Oro de la ciudad de Córdoba (24 de octubre de 2007)