Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Viernes, 10 de junio, 20:00 horas. Entrega de las Fiambreras de Plata 2022. Real Círculo de la Amistad, calle Alfonso XIII, nº 4.
Lunes, 13 de junio, 20:00 horas. Presentación del libro Homenaje al poeta Antonio Flores Herrera. (Varios autores). Presenta José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
VIII Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta tus fotos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Puente de Alcolea
El río Guadalquivir entra en Córdoba por la barriada periférica de Alcolea, y el primer puente que atraviesan sus aguas es el famoso Puente de Alcolea, mandado construir en el reinado de Carlos III, entre 1785 y 1792, con 20 ojos y 340 metros y en el que se desarrollaron dos importantes batallas que no debemos olvidar para entender a la perfección la historia de España:
- El 7 de junio de 1808, en plena guerra contra los franceses, los voluntarios al mando de D. Pedro de Echevarri sufrieron una estrepitosa derrota que derivó en el Saqueo de Córdoba por parte de los franceses durante la Guerra de la Independencia.
- El 28 de septiembre de 1868 se produjo la Batalla del puente de Alcolea en la que el Duque de la Torre, Francisco Serrano, con los generales Caballero de Rodas, Izquierdo y Rey derrotaron a las tropas fieles a Isabel II mandadas por el general Marqués de Novaliches, que resultó herido en la mandíbula por lo que se acuñó la cancioncilla popular cuya letra decía...
- El general Novaliches
- en Córdoba quiso entrar
- y en el puente de Alcolea
- le volaron las "quijás"...