Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Viernes, 10 de junio, 20:00 horas. Entrega de las Fiambreras de Plata 2022. Real Círculo de la Amistad, calle Alfonso XIII, nº 4.
Lunes, 13 de junio, 20:00 horas. Presentación del libro Homenaje al poeta Antonio Flores Herrera. (Varios autores). Presenta José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
VIII Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Cayo Plinio Segundo "Plinio el Viejo"
Cayo Plinio Segundo, conocido como Plinio el Viejo, nació el año 23 d. C. en Novum Comum (Italia), el actual Como; fue escritor, abogado, científico, enciclopedista, naturalista, historiador y militar romano, fue la máxima autoridad científica de la Europa antigua.
A los 23 años participó en el ejército en campañas contra los germanos. Se dedicó al estudio académico y la escritura. Entre los años 70 y 72 sirvió en la Galia e Hispania como procurador y recaudador de impuestos imperiales, recorriendo numerosos municipios que estuvo inscribiendo en sus libros (muchos de ellos de la provincia de Córdoba). Acabo realizando una enciclopedia muy completa; la cual habla de Astronomía, Geografía, Etnología, Antropología, Anatomía humana, Zoología, Botánica, Horticultura, Medicina y medicamentos elaborados con sustancias animales y vegetales, Mineralogía y Metalurgia, y Bellas Artes, además de contener una valiosa digresión sobre la historia del Arte.
Perdió la vida el 24 de agosto del año 79 en la erupción del Vesubio; éste se encontraba en Miseno, cerca de Estabia (actualmente Castellammare di Stabia) al mando de la flota romana de Occidente, cerca de Nápoles, y al querer acercarse a la costa afectada, ansioso por estudiar de cerca el fenómeno volcánico falleció debido a los vapores de la gran erupción.