Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Desde las 18:00 horas del lunes 2 de noviembre ha comenzado a emitir el Canal del Ateneo de Córdoba en Youtube
CAC36 CANAL ATENEO DE CÓRDOBA.
Desde aquí haremos llegar las actividades que se realicen en el Ateneo
así como los actos, representaciones teatrales, recitales de poesía y conferencias de nuestra hemeroteca.
El canal está disponible en este enlace
Actividades ya disponibles en el canal:
Presentación del Canal por parte de Antonio Varo Baena, Presidente del Ateneo de Córdoba
"Foro Jaime Loring de debate y conocimiento”, conferencia del ateneísta Rafael Jiménez, “AREAS DE MONTAÑA Y DESPOBLACIÓN”.
Lectura poética del ateneísta Antonio Flores Herrera.
Entrevista realizada a la ateneísta de honor Carmen Galán Soldevilla
Recital de poesía: Participan Balbina Prior, Ángela Mallén, y Joanna Mojón.
"Los Miércoles del Ateneo": Entrevista de Elena Cobos a la poeta y ateneísta Pilar Sanabria
"La visita", obra de teatro de Antonio Varo Baena
Entrega de las Fiambreras de Plata 2017
"Entrega de la Medalla de Oro de Córdoba a Pablo García Baena (1986)"
Entrevista a Antonio Perea, fundador y Presidente de honor del Ateneo de Córdoba
CONVOCADOS LOS PREMIOS LITERARIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
VIII Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVI Premio de Poesía Juan Bernier.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2019, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
José de Miguel
José de Miguel Rivas nació en Córdoba el 14 de Junio de 1922, donde falleció el 17 de Junio de 2019.
Poeta estrechamente ligado al grupo Cántico por su línea poética y su amistad con los componentes del grupo. Abogado de profesión, cursó los estudios de Derecho en Granada y Sevilla. Tiene estudios de Filosofía y Letras. Socio fundador del Ateneo de Córdoba, recibió la Fiambrera de Plata en 1989.
Publicaciones más destacadas
- A orillas de la vida. Prólogo de Juan Bernier. (Biblioteca Atlántida, 1983).
- Autumnalia (Nueve poemas de otoño y Tres elegías del Sur). (Cuadernos del Sur. Málaga, 1984).
- Pentacordio (En torno al desamor). (Col. Cuadernos de David. 1986).
- Lagar de Dionysos. (Ediciones de Ángel Caffarena. 1988).
- Sonetos de amante. (Col. Cuadernos de Ulía. 1988)
- Trois elegies andalouses. (Edición bilingüe francesa). Prólogo de Anabel Cornu. 1991).
- Le insidie delle terme e altre poesie.(Antología bilingüe italiana).(Col.I Cuaderni di abanico. 1992) Traducción de Emilio y Michele Coco. Prólogo de Leopoldo de Luis.
- Insidias en las termas. Epigramas. (Editorial Renacimiento. 1995).
- Volo verso la luce (Un vuelo hacia la luz). Edición bilingüe italiana. (Col. I Cuaderni della Valle. 1997).
- Al itálico modo(Cuaderno de sonetos).Prólogo de Fernando de Villena.(Ed.Huerga y Fierro. 2000)
- Pastores de Belén. Villancicos. (Cuadernos de Sandua. 2002).
- Dulce plantel y canon. Antología. Prólogo de Aquilino Duque. (Diputación de Córdoba. 2003).
También ha publicado un estudio sobre el tríptico de poemas Los Muertos, de Juan Bernier (col. Devenir). Su obra figura en numerosas antologías. Colaborador de las principales revistas de poesía española. Varios villancicos suyos han sido musicados por el notable compositor cordobés Ramón Medina.
- PATIO DE CÓRDOBA
- Juega la luz su gozo estremecido
- en la blanca pared, que reverbera
- de cal y sol. Tenaz la enredadera
- busca en la teja un cielo presentido;
- el rumor de la fuente su latido
- acompasa a la dulce primavera,
- el geranio sus flores entrevera
- con el clavel, de aromas trascendido.
- Un hervor de caléndulas granates
- simula, como un rito, cada día
- en el brocal del pozo su desmayo;
- verdecen su primor los arriates.
- El patio es un remanso de armonía
- florecido de paz, que besa mayo.