Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Desde las 18:00 horas del lunes 2 de noviembre ha comenzado a emitir el Canal del Ateneo de Córdoba en Youtube
CAC36 CANAL ATENEO DE CÓRDOBA.
Desde aquí haremos llegar las actividades que se realicen en el Ateneo
así como los actos, representaciones teatrales, recitales de poesía y conferencias de nuestra hemeroteca.
El canal está disponible en este enlace
Actividades ya disponibles en el canal:
Presentación del Canal por parte de Antonio Varo Baena, Presidente del Ateneo de Córdoba
"Foro Jaime Loring de debate y conocimiento”, conferencia del ateneísta Rafael Jiménez, “AREAS DE MONTAÑA Y DESPOBLACIÓN”.
Lectura poética del ateneísta Antonio Flores Herrera.
Entrevista realizada a la ateneísta de honor Carmen Galán Soldevilla
Recital de poesía: Participan Balbina Prior, Ángela Mallén, y Joanna Mojón.
"Los Miércoles del Ateneo": Entrevista de Elena Cobos a la poeta y ateneísta Pilar Sanabria
"La visita", obra de teatro de Antonio Varo Baena
Entrega de las Fiambreras de Plata 2017
"Entrega de la Medalla de Oro de Córdoba a Pablo García Baena (1986)"
Entrevista a Antonio Perea, fundador y Presidente de honor del Ateneo de Córdoba
CONVOCADOS LOS PREMIOS LITERARIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
VIII Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVI Premio de Poesía Juan Bernier.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2019, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
José Luis López Vázquez (sindicalista)
Nacido en Cañete de las Torres el 19 de octubre de 1949. Falleció el 7 de julio de 2012 en Córdoba. Funcionario municipal desde 1980. Se inicia políticamente en los clubes juveniles en 1968. Participa en la huelga general de los 15 días en 1976 e ingresa en la Unión General de Trabajadores(UGT) de cuyo sindicato de Construcción sería elegido secretario provincial en 1979. Durante los años 1976 a 1979 colabora activamente con la Asamblea de Parados de Córdoba.
En 1977 se organiza en torno a La Razón, publicación de ideario troskista, publicada en Madrid por la Liga Comunista Revolucionaria(LCR). En 1979 se escinde del grupo y crea con otros compañeros el Partido Socialista de los Trabajadores(PST), bajo cuyas siglas se presentan a las primeras Elecciones democráticas. En ese mismo año los troskistas organizados en el seno del PSOE, propugnan la formación de un Gobierno socialista con un programa socialista, siendo expulsados y con ellos José L. López.
En 1979 es nombrado responsable de Prensa y Propaganda de la comisión ejecutiva provincial de UGT, de la que sería secretario de Organización en 1990. Con la unificación de los sindicatos de Sanidad, Correos y de Administración Pública en 1987, se crea la Federación de Servicios Públicos-FSP de la UGT, siendo elegido José L. López secretario general en el congreso de Unificación. Más tarde deja sus responsabilidades en la Federación para dedicarse a la Sección sindical del Ayuntamiento de Córdoba, en el que fue presidente de la Junta de Personal, y a realizar sus estudios de Graduado Social.
Socio fundador del Ateneo de Córdoba, fue vocal de la Junta Directiva entre 1990 y 1995, y vicepresidente 1º de la institución desde 1995 a 1997.
Galería
Vocal 1990-1995 |
Precedido por: Marina León Gutiérrez |
Vicepresidente 1º 1995-1997 |
Sucedido por: Antonio Varo Baena |
José Luis López Vázquez es socio del Ateneo de Córdoba, aquí puede acceder a su espacio reservado. |