Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.
Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
Al Bakri
Abu Abdullah al-Bakri (1014–1094) (en árabe: أبو عبد الله البكري) geógrafo, botánico e historiador hispanoárabe. Nació en Huelva, hijo del gobernador de la provincia. Al-Bakri paso toda su vida en Al-Ándalus, en Córdoba, Almería y Sevilla, y nunca visitó los lugares sobre los cuales escribió.
Al-Bakri escribió sobre Europa, África del Norte, y la península de Arabia. Sus primeros trabajos fueron Kitâb al-Masâlik wa'l-Mamâlik (El Libro de Carreteras y de Reinos) y Mu'Jam. El primero fue compuesto en 1068, basado en la literatura y los informes de comerciantes y viajeros, incluidos Yusuf al-Warraq y Ibrahim Ibn Jaqub. Sus trabajos se destacan por la objetividad que presenta. Para cada uno de los lugares, describe a las personas, sus costumbres, así como la geografía, el clima, la botánica y las ciudades principales. También presenta varias anécdotas sobre cada lugar. Desgraciadamente, grandes fragmentos de su trabajo se han perdido.
El cráter Al-Bakri de la Luna fue nombrado así en su honor.