Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

Agustín Moreto

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar

Agustín Moreto (Madrid, 1618 - Toledo, 1669) Escritor español. Nacido de padres italianos, estudió en Alcalá de Henares y desde muy joven se distinguió como poeta dramático en la corte de Felipe IV. En 1654 se publicó en Madrid la primera parte de sus Comedias, la única que aparecería en vida de su autor (la segunda y la tercera verían la luz en 1676 y 1681, respectivamente).

En 1657 estuvo en Sevilla, donde compuso las loas e intermedios para el Corpus Christi. Ese mismo año fue ordenado sacerdote y nombrado capellán del Refugio y Hospital de San Nicolás en Toledo, donde permanecería hasta su muerte. De su abundante producción literaria se conservan actualmente sesenta y siete comedias y treinta y dos piezas cortas entre entremeses, bailes, etc. Muy influenciado por la técnica escénica de Lope, también adoptó recursos calderonianos y basó la mayor parte de su obra dramática en piezas anteriores. De entre sus obras destacan El desdén con el desdén (1652), El lindo don Diego (1654), Primero es la honra (1676).

Fuente